Información para solicitar
Registro Profesional

En el Consejo Nacional de Trabajo Social, facilitamos el ejercicio legal de la profesión a través de “Ejerzo Legalmente”, una plataforma en línea donde los Trabajadores Sociales pueden gestionar su inscripción y/o sustitución de manera rápida y segura.

A continuación, te explicamos cómo registrarte y realizar tu trámite de forma sencilla.

¿Cómo iniciar el proceso?

01 Acceda a la Plataforma Ingrese a nuestra página web www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co y seleccione la opción “Ejerzo Legalmente”. 02 Cree una Cuenta Haga clic en “CREAR UNA” y complete el formulario con sus datos personales para registrarse en la plataforma. 03 Confirme su Registro Revise su correo electrónico y abra el mensaje de confirmación enviado desde ejerzolegalmente@cnts.gov.co. 04 Active su Cuenta Haga clic en el enlace de confirmación dentro del correo y siga las instrucciones para activar su cuenta. 05 Inicie Sesión Ingrese a la plataforma con su usuario (correo electrónico) y la contraseña registrada para acceder a los servicios y realizar su trámite. Ciberseguridad Acceso Seguro Formulario de solicitud Formulario de Información Personal Active su cuenta Inicie sesion consejo nacional

Requisitos para el trámite:

Viñeta consejo nacional  Documento de identidad, por ambas caras, legible, en archivo individual, formato PDF

Viñeta consejo nacional  Diploma y/o acta de grado (con folio y libro legible), en archivo individual, formato PDF

Viñeta consejo nacional  En caso de Consignación el comprobante de pago debe cargarse, archivo individual, formato PDF

Tarifa 2025

Valor vigente

$430.000
COP

(30,14% del salario
mínimo legal vigente)

Información de Pago:

Viñeta consejo nacional  Referencia: Número de cédula del profesional
Viñeta consejo nacional  Beneficiario: Consejo Nacional de Trabajo Social

Warning icono

El valor a consignar a partir del 1 de enero de 2025 es exclusivamente $430.000 COP. No se aceptarán pagos por valores diferentes.

Información de Pago:

Viñeta consejo nacional  El profesional deberá utilizar un correo electrónico que maneje con frecuencia.
Viñeta consejo nacional  Cargar a “Ejerzo” los documentos soporte con las características requeridas.
Viñeta consejo nacional  Recuerde que, al momento de realizar la consignación en el banco, debe indicar como número de referencia, la cédula del profesional.

Cumpliendo con lo establecido en el artículo 18 del decreto 2106 (22 de noviembre de 2019) el Consejo expedirá un documento que certifica su inscripción y registro ante el organismo y será enviado a su correo electrónico en el transcurso de cinco (5) días hábiles, el cual remplazará el que se venía entregado en físico.

Nota: Si usted posee título de otro país, profesional egresado de una Universidad en el exterior, debe enviar por correo electrónico la Resolución de Convalidación del título expedida por el Ministerio de Educación Nacional junto con la cédula de ciudadanía, de extranjería vigente o el Permiso especial de permanencia (PEP), al correo del Consejo, correogeneral@cnts.gov.co.

Preguntas frecuentes

01

¿Cómo solicito el registro profesional?

Trámite totalmente en línea a través de la plataforma Ejerzo Legalmente ubicada en la página web:
Accede al enlace

 

  •  Copia del documento de identidad por ambas caras, archivo individual, formato PDF. 
  • Copia del diploma y/o acta de grado (que aparezca legible folio y libro), archivo individual, formato PDF. 
  • Copia del soporte de pago (sólo en consignación), archivo individual, formato PDF.

Valor vigente durante 2025: (30,14% del salario mínimo legal vigente $430.000).

Medios de pago a través de la plataforma: PSE (incluyendo Nequi y Daviplata), Tarjeta, Corresponsal bancaria.

El tiempo de respuesta a la solicitud de registro profesional por ley, es de treinta (30) días hábiles.

De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 18 y 19 del Decreto 2106 (22 de noviembre de 2019) que suprimen tarjetas y matrículas profesionales, se expedirá el certificado de inscripción el cual reemplaza la tarjeta profesional física que se entregaba anteriormente, por lo tanto, no se expide ningún tipo de documento físico. COMUNICADO DECRETO 2106:

Accede al enlace

El registro profesional es vitalicio, sin embargo, el certificado de inscripción tendrá vigencia de seis (6) meses por motivos de seguridad.

Cuando venza puede descargar una certificación actual en la página web del CNTS de forma gratuita.
Accede al enlace

Si es posible; consecuentemente es necesario recordarle que la Ley 53 de 1977, en su artículo sexto, establece: “Para ejercer la profesión de Trabajo Social, se requiere estar inscrito ante el Consejo Nacional de Trabajo Social, quien expedirá el documento que así lo certifique.”

El Profesional en Trabajo Social que no haya realizado su inscripción ante el Consejo (sin importar la fecha de grado) podrá gestionar su trámite en la página WEB:
Accede al enlace

 

El CNTS no emite documentos adicionales a Registro profesional, sin embargo, trabajamos para que el trámite sea aprobado lo más pronto posible.

Centro de ayuda

En este espacio podrás encontrar toda la información relacionada con nuestros servicios y programas para gestionar de forma ágil tus solicitudes.