Cumpliendo con lo dispuesto en los artículos 18 y 19 del Decreto 2106 (22 de noviembre de 2019) que suprimen tarjetas y matrículas profesionales, la Certificación de Inscripción reemplaza la tarjeta profesional física que se venía entregando, por lo tanto, no se expedirá o enviará documento físico.
Documento de identidad, por ambas caras, legible, en archivo individual, formato PDF
Diploma y/o acta de grado (con folio y libro legible), en archivo individual, formato PDF
Consignación y/o el comprobante de pago para la inscripción, archivo individual, formato PDF
Recomendaciones:
El profesional deberá utilizar un correo electrónico que maneje con frecuencia.
Cargar a “Ejerzo” los DOCUMENTOS SOPORTE con las características requeridas.
Cumpliendo con lo establecido en el artículo 18 del decreto 2106 (22 de noviembre de 2019) el Consejo expedirá un documento que certifica su inscripción y registro ante el organismo y será enviado a su correo electrónico en el transcurso de cinco (5) días hábiles, el cual remplazará el que se venía entregado en físico.
¿Debo pagar para renovar el registro profesional?
El certificado de inscripción y registro tiene vigencia de 6 meses, debido cuenta con un código alfanumérico con el cual se valida, caduca semestralmente por motivos de seguridad.
Cuando venza puede descargar una certificación actual en la página web del Consejo de forma gratuita.
¿Qué vigencia tiene el certificado de inscripción y registro profesional?
El certificado de inscripción tiene una vigencia de 6 meses, pero puedes descargarlo nuevamente de forma gratuita cuando lo necesites. El Registro Profesional es Vitalicio.
¿El certificado digital tiene validez legal ante empleadores o entidades públicas?
Sí. El certificado digital cuenta con un código único de verificación y tiene plena validez legal, este documento debe actualizarse por seguridad cada 6 meses.
En este espacio podrás encontrar toda la información relacionada con nuestros servicios y programas para gestionar de forma ágil tus solicitudes.