Expedir los registros de los profesionales de Trabajo Social en Colombia, es una labor que exige inspeccionar, vigilar, investigar y sancionar el ejercicio antiético e ilegal y a su vez, conlleva otras funciones que sin ser explicitas en la Ley, hacen parte del quehacer misional y que se describen enseguida:
Promover el reconocimiento y excelencia de los Trabajadores Sociales en el país, fortaleciendo su posicionamiento profesional y ética. Establecemos alianzas estratégicas, brindamos información confiable, lideramos investigaciones y ejecutamos proyectos para contribuir al desarrollo social.
Fortalecer el reconocimiento y excelencia de los Trabajadores Sociales, garantizando su ética y profesionalismo. Creamos alianzas estratégicas, proporcionamos información veraz, lideramos investigaciones y desarrollamos proyectos para impulsar el desarrollo social y apoyar la gestión del Estado.
Los funcionarios del CNTS se caracterizan por su alto nivel de calidez y disposición al servicio.
El CNTS brinda información clara, precisa, comprensible, evitando generar dudas o interpretaciones que no se ajusten a la realidad.
Compromiso inquebrantable con la dignidad, la equidad, el respeto, la ética y el bienestar de todos aquellos que integran y se relacionan con el CNTS.
Los procesos misionales y administrativos están orientados al desarrollo y mejoramiento continuo.
Los servicios ofrecidos por el CNTS se caracterizan por la valoración al profesional y cumplimiento de las disposiciones legales que rigen el quehacer de la entidad.
Todos los medios de acercamiento y comunicación de los que dispone el CNTS, están enfocados en garantizar el acceso y participación libre.
Cargo
Cargo
Cargo
Cargo
Cargo
Cargo
Cargo
Cargo